Columnas de Opinión Lab
Economía, movilidad, hábitat urbano, desarrollo sostenible y más análisis de temas de ciudad, aquí
Esta no es la historia de un superhéroe cualquiera

Por: Diana Marcela Mateus Giraldo
Ser un superhéroe no es algo sobrenatural aunque así lo parezca. Tener superpoderes y ayudar a la comunidad no es algo extraordinario como nos lo han hecho creer por años. Los superhéroes están en todos los rincones de la ciudad, ayudando a las personas, encontrando y solucionando retos colectivos.
Pensar que solo existe una perspectiva y una sola forma de ver las cosas es algo muy humano, pero es de superhéroes encontrar otros puntos de vista y conectarlos para encontrar soluciones conjuntas. Esto es precisamente lo que hace un superhéroe urbano.
¿Sabías que todos somos superhéroes urbanos y que tenemos los superpoderes para ayudar a nuestra comunidad? Así es, y es con esta idea que nació Superhéroes Urbanos, una iniciativa basada en retos de innovación abierta, conversaciones de ciudad, generación de espacios públicos de co-creación y experimentos urbanos; con los cuales se busca que sean los mismos habitantes de Manizales quienes identifiquen y resuelvan los dolores colectivos de la ciudad, porque ¿quién mejor que el ciudadano de a pie para saber en dónde se encuentran los retos reales?
Los Superhéroes Urbanos son representados por cinco habitantes de Manizales que conforman una liga de la justicia de vecinos y que representan a cualquier persona que vive en la ciudad. Ellos encarnan a quienes buscan hacer cambios en Manizales y dejar huella en la sociedad con pequeñas grandes acciones de su diario vivir, y que tengan impacto colectivo.
Don José, Nico, Gaby, Aleja y Luis, acompañados por Caniche, fiel compañero de Aleja; están dispuestos a demostrar por qué trabajar de la mano con la ciudadanía para resolver los retos de Manizales, vale la pena. Los habitantes de Manizales ya los conocen y se han identificado con ellos, reconociendo en sí mismos los superpoderes con los que pueden solucionar las necesidades de la comunidad. Un superhéroe urbano es aquel que está convencido del poder que tienen las acciones colectivas.
En la primera etapa de Superhéroes Urbanos, la de recolección de retos de ciudad, estuvimos en las calles de Manizales y realizamos 21 tomas, 14 de ellas en espacio público y 7 en colegios. En total, 1.269 personas participaron de estos espacios, en los que 1.103 ciudadanos expresaron sus dolores de ciudad (725 en calle y 378 en colegios). Esta información la encontramos también por categorías: 346 ciudadanos expresaron sus dolores en aspectos relacionados con salud, 303 con los temas sociales y ambiental, 210 con asuntos educativos, 145 con aspectos de movilidad y 99 con equidad de género. Esta información nos sirvió para conocer los principales problemas de Manizales, identificados por los mismos ciudadanos.
Encontramos que uno de los dolores más frecuentes manifestados por los habitantes de Manizales, fue el relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas, seguido por la necesidad de innovación en la pedagogía en las instituciones educativas, que son calificadas como “muy tradicionales”. Sin embargo, los retos que se presentan todos los días en nuestra ciudad son muchos, y está en los mismos ciudadanos o mejor, en los Superhéroes Urbanos, hallar su solución.
Por eso este proceso continúa con una siguiente fase en la que pasamos a priorizar los retos de nuestra ciudad. Durante esta etapa queremos identificar cuáles son los retos que representan mayor interés en ser resueltos por los ciudadanos. Estas problemáticas serán abiertas a convocatoria para su solución en un campamento de innovación que se realizará el 17 y 18 de noviembre próximos. En este espacio, serán los mismos ciudadanos quienes activarán sus superpoderes y darán opciones de solución las necesidades colectivas de la comunidad.
¿Por qué esperar a que los demás lo resuelvan? El poder lo tengo en mis manos cuando comprendo que soy un superhéroe y que puedo detectar las necesidades de mi comunidad, ponerme en los zapatos de los otros, proteger a los míos, borrar las limitaciones y estar cargado de ideas para dar solución a los retos colectivos.