
DON JOSÉ
EDAD: 75 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: SALAMINA, CALDAS
RESIDE EN MANIZALES: DESDE LOS 8 AÑOS
OCUPACIÓN: TENDERO Y SUPERHÉROE
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SUPERANFITRIÓN
SÚPER PODERES: Contador de historias, consejero, conciliador, solidario, acomedido
VALOR: AMABILIDAD
La familia de Don José es una familia tradicional; a pesar de que los papás eran de Salamina, y de que José y su siguiente hermano nacieron allá, sus otros 5 hermanos nacieron en Manizales y todos se criaron en la capital de Caldas. Se vinieron a vivir a Manizales porque acá veían mejores posibilidades de estudio y de progreso para sus hijos.
Don José estudió la primaria en una escuela pública de su barrio, y el bachillerato en un colegio púbico también, muy reconocido en Manizales y que aún existe. Se casó cuando tenía 23 años con Doña María y con ella montaron su propio negocio: una tienda. Es la tienda más famosa del barrio pues ya tiene más de 50 años, siempre en la misma cuadra, exactamente en el garaje de su casa, que es propia. Todos en el barrio lo conocen y él los conoce a todos. Le piden consejos, él sabe lo que les gusta a sus vecinos, es un líder en su barrio porque todos recurren a su sabiduría.
Don José deja la tienda a cargo de su esposa a las 4:30 pm todos los días, porque sin falta tiene una cita con sus amigos en uno de los cafés del centro de la ciudad para conversar de lo divino y lo humano y para arreglar el país con ellos. Todos sus amigos son pensionados, de modo que tienen el tiempo para disfrutar de estas charlas alrededor de un tinto. Don José se va caminando hasta el café porque le gusta andar por las calles de la ciudad y recordar cómo eran en su niñez y cómo han cambiado con los años.


NICO
EDAD: 7 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: MANIZALES
RESIDE EN MANIZALES: DESDE SIEMPRE
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE Y SUPERHÉROE
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SÚPERCURIOSO
SÚPER PODERES: Inquieto, cuestionador, creativo, explorador, curioso
VALOR: CREATIVIDAD
Nico nació en Manizales en el 2015. Tiene un hermanito menor, de apenas 4 años, que se llama Miguel, o “Migue”, como le dice de cariño.
Nico estudia en un colegio privado de la ciudad. Le encanta jugar con sus compañeritos, es un líder entre ellos. Es muy colaborador con sus profesores y sueña con un mundo mejor. Nico dice que cuando crezca quiere ser veterinario, porque le encantan los animales, aunque también le encantaría ser policía, porque quiere salvar al mundo de los malos y cuidar a las personas que transitan por la calle. En lo que sí es muy claro es que cuando sea grande quiere estudiar en Manizales porque sueña con hacer de su ciudad el mejor lugar del mundo para vivir y para jugar.
Cada día es un gran evento para él, que, junto con su hermanito, se inventa juegos en galaxias imaginarias, o aventuras en selvas inhóspitas en las que los grandes animales son sus amigos y aliados para salvar el universo.
Para Nico, investigar nuevas formas de hacer las cosas es fundamental, de hecho, en su cuarto tiene un “laboratorio” en el que explora nuevas creaciones. Con Migue trata de encontrar soluciones a diferentes retos que trae de su colegio y de hallar las respuestas a las preguntas más extrañas que en sus cabezas puedan existir. Nunca se queda con dudas.
GABY
EDAD: 48 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: MANIZALES
RESIDE EN MANIZALES: DESDE SIEMPRE, AUNQUE VIVIÓ UN PAR DE AÑOS FUERA DEL PAÍS HACIENDO UNOS ESTUDIOS.
OCUPACIÓN: SUPERHÉROE Y EMPRESARIA
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SÚPERINNOVADORA
SÚPER PODERES: Líder, empoderada, autónoma, conectada con el mundo, con todas las herramientas a la mano.
VALOR: INNOVACIÓN
Gaby nació en Manizales en 1974. Sus padres ya están pensionados y toda la vida trabajaron, él como profesor de un colegio y ella como operaria de una fábrica. Gaby estudió Administración de Empresas y desde siempre quiso tener su propia empresa pues lo lleva en su ADN. Nunca quiso tener un jefe, por eso en los primeros semestres de universidad vendía sánduches que preparaba ella misma, golosinas y galletas. Más adelante vendió ropa, lociones, tenis y relojes.
Cuando llegó a la mitad de la carrera, se alió con uno de sus amigos que estudiaba Ingeniería de Sistemas para montar una empresa de soluciones tecnológicas, pues ambos se la pasaban ideando las formas para arreglar las situaciones que se les presentaban a diario, y que, para ellos, podían resolverse con ayudas de este tipo.
Años más tarde, cuando esta iniciativa tenía madurez, se asociaron con un amigo ingeniero industrial, y juntos le dieron mucho más despliegue a la empresa. De hecho, con esta nueva versión de la empresa, aplicaron a Fondo Emprender y lograron obtener el capital semilla para iniciarla formalmente.
Así, su empresa empezó a crecer y pudieron acceder a más recursos, ganaron premios y reconocimientos. Sus socios, después de algunos años, renunciaron y vendieron su parte a Gaby, pues en un momento en el que la empresa no iba muy bien, prefirieron emplearse. Sin embargo, Gaby siguió adelante con la iniciativa y hoy en día es una de las empresas de soluciones tecnológicas más reconocidas del país y de Latinoamérica.
Gaby tiene un hijo de 15 años, quien pareciera ir por la misma ruta de su madre. A pesar de sus múltiples ocupaciones (Gaby debe asistir a muchas reuniones y juntas semanales), le dedica tiempo y comparte muchos espacios con él.
Ningún desafío es grande para Gaby, siempre tiene claro a dónde quiere llegar, tiene las soluciones para todo a la mano y siente que es capaz con el mundo entero, su vida es un constante reto.


ALEJA
EDAD: 22 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: VENADILLO, TOLIMA
RESIDE EN MANIZALES: DESDE 2018 CUANDO COMENZÓ SU CARRERA UNIVERSITARIA
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE Y SUPERHÉROE
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SÚPERCONCIENTE
SÚPER PODERES: Consciente ambientalmente, empática, líder, diversa, conectada con la realidad del mundo.
VALOR: CREATIVIDAD
Aleja nació en el año 2000 en medio de árboles y naturaleza. En su casa, ubicada en la zona rural de su pueblo, siempre hubo perros y gatos, de modo que los animales siempre han sido sus amigos. Hoy se encuentra terminando su carrera de Ingeniería Ambiental en Manizales, escogió esta ciudad para hacer su carrera porque siempre la ha tenido como referente de educación universitaria en Colombia. En la actualidad, se siente como una manizaleña más y espera poder vivir acá el resto de su vida pues quiere contribuir a hacer de esta, el mejor vividero del país.
Esta estudiante es la tercera de cuatro hermanos. Al igual que ella, sus hermanos mayores estudiaron en la universidad, uno en Manizales y otra en Bogotá. Su hermanita menor está terminando el bachillerato en su pueblo natal, para venir a la capital de Caldas a estudiar Derecho, porque su sueño es luchar por los derechos de los colombianos.
Aleja siempre se transporta en bici, no importa a dónde vaya. Solo hace la excepción cuando está lloviendo torrencialmente o cuando debe desplazarse muy lejos. Si por ella fuera, se llevaba para su casa a todos los animales abandonados y callejeros que encuentra en el camino; como sabe que no puede hacerlo, tiene los contactos de todas las fundaciones animalistas de la ciudad para buscar un hogar para cada uno.
Hace parte de varios colectivos de la ciudad: de bicicletas, animalistas, ambientalistas y otros que luchan por los derechos humanos. A Alejandra no le gustan las desigualdades ni las injusticias, es por eso que trabaja todos los días por hacer de este un lugar mejor.
CANICHE
RAZA: CRIOLLO
EDAD: 4 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: MANIZALES
RESIDE EN MANIZALES: DESDE SIEMPRE
OCUPACIÓN: COMPAÑERO DE ALEJA
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SÚPERFIEL
SÚPER PODERES: Compañero sin límites, amor incondicional
VALOR: LA TERNURA
Caniche fue encontrado en una caja junto con otros 5 hermanitos cachorros. Aparentemente no tenía ni siquiera un mes de nacido. Caniche y sus hermanitos estaban muy débiles, pero la compasión de una persona que pasaba por la calle en donde fueron abandonados, les salvó la vida.
Esta persona llevó a los 6 perritos a la Unidad de Protección Animal de la Alcaldía de Manizales, y una vez allí, todos fueron puestos en adopción. Caniche, o “Can” como le dicen de cariño, fue adoptado un mes después por Aleja y desde entonces no se desamparan ni un segundo. Can es su compañero fiel, la sigue por toda la ciudad, incluso, a veces viaja con ella en su bicicleta.


LUCHO
EDAD: 32 AÑOS
LUGAR DE NACIMIENTO: MANIZALES
RESIDE EN MANIZALES: DESDE SIEMPRE
OCUPACIÓN: TRABAJADOR Y SUPERHÉROE
NOMBRE DE SUPERHÉROE: SÚPERPRACTICO
SÚPER PODERES: Resiliente, fuerte, luchador, soñador, persistente
VALOR: INSPIRACIÓN
Luis nació en 1990 en una familia numerosa de un barrio popular de Manizales. En su infancia le detectaron Esclerosis, por lo que con el paso del tiempo fue perdiendo la fuerza en sus piernas hasta depender de las muletas y de la silla de ruedas para movilizarse. Sin embargo, para Lucho esto no ha sido impedimento para nada de lo que ha logrado en su vida.
Lucho es un líder en su comuna, todos los que lo conocen dicen que es un personaje inspirador y que, gracias a él, a su ejemplo y a su motivación, han tenido ganas de salir adelante, de estudiar y de tener un proyecto de vida. Sus hermanos, una mujer y un hombre menores que él, lo ven como un gran ejemplo; de hecho, dicen, quieren ser como él. Ambos están hoy en la universidad siguiendo los pasos de Lucho, quien estudió Economía y ha hecho ya varios estudios de postgrado.
Lucho se mueve por la ciudad sin depender de nadie; aprendió a valerse por sí mismo y siente que su condición no lo limita y que, por el contrario, lo motiva a aprender nuevas cosas y a conocerse mejor. Siempre ha trabajado, desde que estaba estudiando en el colegio mostró sus habilidades de negociante por lo que vendía dulces para siempre andar con plata. Al terminar su jornada académica, se iba a ayudarle a su papá en la ferretería que ha sido el sustento de la familia.
Hoy en día, gracias a su trabajo, ayuda a su hermana menor para que pueda terminar su carrera universitaria. De igual forma, cada fin de semana, organiza jornadas voluntarias en los barrios más pobres de la ciudad, a las que llega con música, comida, juegos y educación para mitigar los efectos de la pobreza en estos sectores. También está comenzando la creación de una fundación para personas con movilidad reducida, de tal forma que puedan disfrutar la vida sin depender de terceros; esta es una de las razones por las que interviene en todas las iniciativas que se propongan en la ciudad para hacerla un lugar más incluyente y que facilite el acceso y la movilidad de todos los que tengan dificultades para desplazarse por sí mismos.