Superhéroes Urbanos (SHU)
Innovación abierta con la ciudadanía
Los Superhéroes Urbanos son cinco habitantes de Manizales que conforman una vecindad y que representan a cualquier persona que viva en Manizales. Ellos encarnan a quienes buscan hacer cambios en nuestra ciudad y dejar huella en la sociedad, con pequeñas grandes acciones de su diario vivir, y que tengan un impacto colectivo.
Don José (Superanfitrión), Nico (Supercurioso), Gaby (Superinnovadora), Aleja (Superconsciente) con su amigo Caniche, y Lucho (Superpráctico); están dispuestos a demostrar por qué trabajar de la mano con la ciudadanía para resolver los retos y dolores de Manizales, vale la pena.
Superhéroes Urbanos se basa en retos de innovación abierta, conversaciones de ciudad, generación de espacios públicos de co-creación, experimentos urbanos y un campamento de innovación (que se realizará los próximos 17 y 18 de noviembre); con los cuales se busca que sean los mismos habitantes de nuestra ciudad quienes identifiquen y den solución a los dolores colectivos de Manizales, porque ¿quién mejor que el ciudadano “de a pie” para saber en dónde se encuentran los retos reales?
Conoce las etapas de Superhéroes Urbanos:
Identificación de dolores de ciudad: A través de talleres y de tomas ciudadanas para la identificación de retos y de la captura de datos, entre otras actividades con los habitantes de la ciudad, conoceremos cuáles son los principales retos y dolores que los manizaleños quieren resolver.
Priorización de retos: Una vez tengamos los retos identificados, podremos entender cuáles son los que representan mayor interés en los ciudadanos. Estos, serán priorizados y se darán a conocer para comenzar a identificar posibles soluciones.
Convocatoria de solucionadores: En esta etapa identificaremos posibles padrinos para hacer realidad las soluciones a los retos de nuestra ciudad
Campamento de innovación: Será un espacio tipo “Hackatón” dedicado a la resolución de los retos y dolores priorizados, con el fin de que puedan salir los prototipos de las mejores soluciones a ellos
Premiación: Las tres mejores soluciones serán reconocidas y premiadas
¿Qué es innovación abierta?
Se trata de un modelo para innovar que aprovecha las ideas y las soluciones que pueden aportar múltiples individuos y organizaciones
