Laboratorio Ciudadano

Nuestro Laboratorio Urbano consiste en la realización de experimentos de pequeña escala en el territorio, como adecuación de parques, intersecciones viales, señalización, adecuación de infraestructura, entre otros, en los que realizamos mediciones antes y después de las intervenciones, con el fin de determinar si las pequeñas intervenciones mejoran efectivamente la calidad de vida de los ciudadanos, para posteriormente replicarlas o volverlas permanentes.


campus manizales: estas son las ventajas socioeconómicas de este proyecto para manizales
¿Ya conoces Campus Manizales? ¿Sabes por qué Manizales es considerada la ciudad universitaria de Colombia? ¿Conoces el impacto socioeconómico que…

comienza el año bien informado sobre LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA POBLACIÓN
En la Librería de nuestro Laboratorio de Innovación Pública encuentras y descargas información con análisis de diversos temas de impacto…

Conoce las 5 iniciativas sociales fortalecidas durante el 2022
Cultura Viva: arte y corazón; Guardianes de la Vida; Comunativa: huertas urbanas; Ideamos: conciencia participativa; y El tour de La…

Seleccionados los 10 proyectos para la cohorte 4 de becas manizales más innovadora
Ya fueron seleccionados los 10 proyectos de investigación que serán beneficiados por la cuarta cohorte de becas para estudiantes de…

EXPERIMENTOS URBANOS
Son intervenciones urbanas de pequeña escala, en espacios públicos o intersecciones viales, con mobiliario liviano o señalización, que buscan generar mayor apropiación ciudadana y mayor seguridad. Incluyen medición de resultados de cada intervención a escala microterritorial.
CO-CREACIONES
Espacios donde aplicamos metodologías de innovación abierta a la búsqueda de soluciones a retos de la ciudad. espacios de inteligencia colectiva para generar valor público.

PLANES de desarrollo COMUNITARIOS
Ejercicios de actualización participativa de los planes de desarrollo de las comunas y corregimientos de la ciudad, en los cuales se aplicarán las metodologías de innovación pública para lograr planes más pertinentes para las necesidades comunitarias.
